Mostrando entradas con la etiqueta (Invitación). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (Invitación). Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de abril de 2018

Invitación


En todos estos años de practica independiente, lleno de idas y venidas, no he encontrado apoyo más grande que el Sutra, para seguir mi practica.
 He encontrado diversas traducciones, versiones, casi todas con pequeñas diferencias, unas más tendenciosas, otras menos, sin que nadie me diera una forma amena de lectura, accesible y directa.
he leído cientas de explicaciones y un esfuerzo desmedido de mostrarme que es necesario un intermediario entre el texto y yo; sean estos monjes, maestros, templos e instituciones.
Pero quizás así como lo fue para mí, puede que sea para otras personas de igual valor la lectura independiente, y la libre interpretación,"no el estudio", de un texto del cual me declaraba devoto.
Por eso es muy importante que en esta invitación quede claro que, después de estar en más que varias escuelas "Budistas" no me declaro ni siquiera budista, solo "un practicante de budismo". Que descubrió que el Sutra no es un texto aburrido, de difícil interpretación, como todos se esforzaban en mostrarme.
Que día a día puedo encontrar renovadas fuerzas en el Él.
Que cuando deje de estudiarlo comenzó a hacer resonancia en mi, y que no se debía a mi esfuerzo, sino mas bien al texto mismo, el poder para obrar en mi, por eso no encontraran pensamientos profundos, intrincados o esotéricos. quiero pedir, ante todo, disculpas por la falta de una buena ortografía, manejo de texto, y quizás la forma torpe y atropellada de escribir. por eso es solo una invitación a familiarizarnos con el texto para que este, junto con la practica, tome vida propia en cada uno de nosotros.
Si somos Budhas, y la practica potencia ese estado, porque no intentarlo.
textos de referencia:
- El "Sutra del Loto" primera traducción gratuita de la Rev. Yin Zhi Shakya, de Acharia.
- El "Sutra del Loto", traducción y edición de Juan Macia Clavel.
- El "Sutra del Loto" editorial Herder.
- El "Sutra del Loto" de Samuel Wolpin. editado por kier.
- Comentario al Sutra del Loto, de Nikkyo Niwano.
- El "Sutra del Loto Blanco" de Sangharakshita.
- El "Sutra del Loto de la Verdadera Doctrina" de Fernando Tola y Carmen Dragonetti
materiales de Soka Gakkai, Nichiren Shoshu, Nichiren Shu, Honmon Butsuryu Shu, etc. Y a las diversas charlas con practicantes que me han enriquecido tanto de la escuela del Loto, como de otras corrientes y escuelas del amplio universo budista.
- Y creo que no hace falta Nombrar al Gran Maestro Nichiren, Dengyo, y Tendai.

-Un especial agradecimiento a Norma Bachmann, Yelitza Alvarez, Simonetta Rivolini y Adriana Gomez