Compartiremos comentarios de uno de los textos con mayor diversidad interpretativa, tan oculto, y alejado de la gente, patrimonio de monjes, eruditos y académicos. No buscamos interpretar, ni racionalizar, mucho menos, estudiar el Sutra, solo "hacer familiar" el texto. Solo la no intelectualización del texto, nos conectará con Él.
Mostrando entradas con la etiqueta *Capitulo 15 "Surgir de la tierra". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Capitulo 15 "Surgir de la tierra". Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de mayo de 2020
Capitulo 15 "Surgir de la tierra"
Este capitulo lo pueden encontrar según la traducción como: "Bodhisatvas salidos de la tierra", "Salida de los bodhisatvas desde las grietas", "Brotando de la tierra", "El surgimiento de los bodhisatvas desde el centro de la tierra", irrumpir", etc.
A esta altura del Sutra, después del pedido de los Bodhisatvas de ser los portavoces del Dharma:
—"¡Honrado por el Mundo, si en la época que vendrá después de que el Buda haya entrado en la extinción nos permites proteger, abrazar, leer, recitar, copiar y hacerle ofrendas a este sutra en el mundo saha con diligencia y seriedad, nosotros lo predicaremos ampliamente por toda la tierra."
Este pedido recuerden se viene manifestado desde el capitulo anterior, donde el Budha responde con un profundo silencio.
Este capitulo prepara a la asamblea para la revelación del capitulo 16 "De la duración de vida de El Que Así Llega", que sera un " antes y un después" en todo lo que respecta al Sutra.
Aquí el Budha rechaza a los antiguos personajes del Budismo para esa misión. Tanto a los de los dos vehículos, como a los Bodhisatvas del Mahayana transitorio, dejando de lado a todos los personajes de la historia del budismo, y a los personajes mitológicos para esta misión.
—"¡Desistid, buenos hombres! No tenéis ninguna necesidad de proteger y abrazar este sutra. ¿Por qué? Porque en este, mi mundo saha, hay bodisatvas numerosos como los granos de arena de sesenta mil ríos Ganges y, asimismo, cada uno de ellos posee una comitiva equivalente a los granos de arena de sesenta mil ríos Ganges. Después de que yo haya entrado en la extinción, estas personas serán capaces de proteger, abrazar, leer, recitar y predicar ampliamente este sutra."-
Debe surgir una renovación, debe dejarse en manos de nuevos personajes aptos para esta tarea, que han sido formado desde un infinito pasado. Los actores del budismo del pasado deben dejar paso a una nueva era en el Budismo, "Los últimos días de la Ley".
Como ya vimos en el capitulo 11 "El surgimiento de la Torre de los Tesoros", la Ley o el Dharma es el único elemento de veneración representado por la Torre del Tesoro, la Estupa de las siete joyas.
El Budha señala que serán los Bodhisatvas que surjan de la tierra, y no es extraño como simbolismo, (al igual que la Torre de los Tesoros, que los Bodhisatvas que emerjen desde las gritas del la tierra), tengan un paralelo con la flor del loto que surge desde la profundidad del lodo para manifestar su blanca pureza, y no es desde el cielo, desde donde surgirán los que lleven adelante esta ardua tarea de propagar la Prodigiosa Ley.
Los moradores de este mundo, deben purificarlo, pacificarlo, no es una misión de dioses, bodhisatvas y Budhas de otras tierras.
Nichiren en su carta: "La esencia del capitulo Rey de la medicina", nos brinda un pequeño mapa para seguir al Sutra:
"El capítulo “Introducción” sirve de prologo a los veintiocho de los cuales consta el Sutra.
Los ocho capítulos que van desde “Medios Hábiles” hasta “Profecía a adeptos y aprendices” se ocupan, en primera instancia, de esclarecer como pueden lograr la iluminación las personas de los dos vehículos y secundariamente, de aclarar como pueden hacerlo los bodhisattvas y las personas comunes.
Los siguientes cinco capítulos –“Maestro de la Ley”, “El surgimiento de la Torre de los Tesoros”, “Davadatta”, “Aliento a la devoción” y Practicas pacíficas” – explican de que manera las personas comunes de la última época tendrán que practicar las enseñanzas expuestas en los ocho capítulos anteriores.
El capítulo posterior, “Irrumpir de la tierra” sirve de introducción a “Duración de la vida”. Y los doce siguientes, contados a partir de “Distinciones de Beneficios”, sirven principalmente para explicar de que manera deberán practicar las doctrinas del capítulo “Duración de la vida” las personas comunes del Ultimo Día y, en segundo término, para establecer como deberán ser mantenidas las practicas expuestas en los ocho capítulo contados a partir de “Medios Hábiles”.
En esta carta deja en claro Nichiren, (desde su interpretación) que es a partir de este capitulo donde se especifica la forma de practicar y sostener el Dharma en los "Últimos Días de la Ley".
Verán que la frase "este Sutra es difícil de entender, y comprender", que el Budha reitera en el capitulo 2, después de recorrer el texto se hace evidente, que el Sutra del Loto contradice a todos los demás sutras budistas.
Volviendo al texto:
después que el Budha anunciara, que serian los Bodhisatvas de la Tierra los portavoces del La Prodigiosa Ley, y de que estos irrumpan desde las profundidades de la tierra, el Sutra señala lo siguiente:
"Después de que estos bodisatvas hubieron surgido de la tierra, cada uno de ellos avanzó hacia la espléndida torre de los siete tesoros suspendida en el cielo, donde se encontraban el buda Shakyamuni y El Que Así Llega Muchos Tesoros. Al llegar, se volvieron hacia los dos Honrados por el Mundo, inclinaron la cabeza e hicieron una reverencia a sus pies. También rindieron homenaje a los budas sentados en sus sitiales de león, bajo los árboles enjoyados. Y, entonces, dieron tres vueltas completas en sentido derecho, unieron las palmas de sus manos en señal de respeto, utilizaron los diversos métodos de alabanza que emplean los bodisatvas para expresar elogios y, después, se ubicaron a un costado, contemplando con profundo gozo a los dos Honrados por el Mundo. Y mientras estos bodisatvas surgidos de la tierra llevaban a cabo sus diversos métodos para expresar alabanza a los budas, transcurrieron cincuenta kalpas menores.
En ese momento, el buda Shakyamuni se sentó en silencio, y, al igual que él, las cuatro clases de creyentes también permanecieron callados durante cincuenta kalpas menores, pero debido a los poderes sobrenaturales del Buda, a los miembros de la gran asamblea les pareció como si hubiera transcurrido apenas media jornada."
En el párrafo "Les pareció como si hubiera transcurrido apenas una jornada" en otras traducciones figura un instante o un segundo.
los Bodhisatvas rinden homenaje a la Torre de los Tesoros, en estado de perfecta conexión, lo que hace que mas allá del tiempo que uno practique la perfecta veneración a la Ley que rige todos los fenómenos del universo, (representado por la ceremonia del aire y la Torre de los Tesoros), uno puede trascender el espacio tiempo, si estamos conectados con el Misterio, aunque sea un tiempo extenso, puede parecer un segundo....
Después, de que estos expresaran sus alabanzas y sus respetos al Budha; entre la multitud de Bodhisatvas, aparecen los cuatro adalides.
Estos cuatro Bodhisatvas representan a los cuatro votos que hace todo Bodhisatva
Los seres sintientes son incontables; hago el voto de salvarlos. "Practicas Consolidadas" (Anryugyo).
Las impurezas son inagotables; hago el voto de vencerlas. "Practicas Puras" (Jyogyo).
Las puertas del Dharma son ilimitadas; hago el voto de cultivarlas. "Practicas Ilimitadas" (Muhengyo).
El camino (bodhi) del Buda es supremo; hago el voto de alcanzarlo. "Practicas superiores" (Jogyo).
Tao-hsien dice, en el Hokke mongu jusho ki, que los cuatro bodhisattvas representan las cuatro virtudes de la vida del Buda: verdadero yo, eternidad, pureza y felicidad.
Volviendo al texto, vemos que toda la asamblea junto con Maitreya, se ven asombrados por este fantástico suceso de la aparición de los Bodhisatvas de la Tierra.
Y es justo Maitreya quien esta presente en este evento, porque Maitreya?
Maitreya figura en los antiguos textos, como el próximo Budha que aparecería después de la muerte de Shakyamuni en este mundo.
Es en este capitulo donde el mismo Maitreya pone en duda al mismo Budha histórico, que naciera en la India, renunciara al palacio y luego de sus practicas alcanzara la iluminación.
lo cual expresa en verso cerrando este capitulo:
—"En el pasado, el Buda se alejó del clan Shakya,
abandonó su hogar y, cerca de Gaya,
se sentó bajo el árbol bodhi.
Poco tiempo ha pasado desde entonces,
¡pero estos hijos del Buda
son de número inconmensurable!
Ya han practicado el Camino del Buda durante mucho tiempo,
han cultivado los poderes trascendentales y el poder de la sabiduría,
y han aprendido diestramente el Camino del bodisatva;
no se dejan ensuciar por cuestiones mundanas,
como la flor de loto en el agua;
surgen de la tierra
con actitud respetuosa y reverente,
y se presentan ante el Honrado por el Mundo.
Es algo difícil de creer…
¿quién podría darle crédito?
El Buda logró el Camino solo en tiempos recientes,
¡y sin embargo son tantos aquellos a quienes ha ayudado a triunfar!
Te suplicamos que despejes las dudas de la asamblea,
que hagas distinciones y expliques la verdad de la cuestión.
Es como si un joven
que acabara de cumplir veinticinco años
señalara a un anciano centenario,
de rostro arrugado y cabellos grises,
y anunciara: «¡Yo lo engendré!»,
y el anciano respondiera: «¡Este es mi padre!».
Un padre joven, un hijo anciano…
¡Nadie en el mundo podría creerlo!
Honrado por el Mundo, tu caso es similar.
Lograste el Camino solo en tiempos recientes.
Estos bodisatvas poseen una firme voluntad,
en ningún aspecto son inmaduros o tímidos.
Durante kalpas inconmensurables
han estado practicando el Camino del bodisatva.
Son sagaces respondiendo preguntas difíciles,
y sus mentes no conocen el temor.
Han cultivado con firmeza una actitud perseverante,
de recta dignidad y virtud.
Son alabados por los budas de las diez direcciones
por su aptitud y su destreza predicando distinciones.
No tienen deseo de permanecer entre la multitud,
y prefieren en todo momento un estado de meditación;
para buscar el Camino del Buda
han estado viviendo en el espacio que hay bajo la tierra.
Hemos escuchado esto en boca del Buda
y no albergamos dudas acerca de la cuestión.
Pero en bien de las épocas futuras, suplicamos al Buda
que explique y haga posible nuestra comprensión.
Si uno albergara dudas con respecto a este sutra
y no creyera en él,
caería de inmediato en los malos senderos.
Por eso te imploramos que nos lo expliques.
¿Cómo puede ser que, en tan corto tiempo,
hayas enseñado a bodisatvas tan innumerables,
que hayas despertado su espíritu de aspiración
y les hayas permitido habitar en el estado en el cual no hay retroceso?"
Este cierre da el pie de entrada al desarrollo del capitulo 16, que junto con el capitulo 2, son los más importantes, en lo que respecta a las inflexiones del Sutra. Siendo justamente estos los más recitados en las liturgias de los practicantes del Hokkekyo.
Ver capitulo 15 "Surgir de la Tierra", versión completa:
https://lotosutra.blogspot.com/search/label/*capitulo%2015%20SURGIR%20DE%20LA%20TIERRA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)