Mostrando entradas con la etiqueta *Capitulo 17 "Distinción de beneficios". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Capitulo 17 "Distinción de beneficios". Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2020

Capitulo 17 "Distinción de beneficios"


Este capitulo lo pueden encontrar con el nombre de: "El detalle de los Méritos", " discriminación del merito y la Virtud", "El detalle de los Méritos", "La Exposición de los Méritos", "A cerca de la piedad", etc.
La variedad de títulos, según las versiones, nos deja ver que si bien en las mayoría de los casos se entiende que hablan de un mismo capitulo, en la redacción del texto también hay variantes, que si bien encierran una misma idea; pueden hacer el texto más simple, mas ágil, mas poético, mas enmarañado. Estas variantes debemos tenerlas en cuenta, ya que si no nos encontramos con una traducción afín a nosotros, sera difícil fluir en el texto. A esto hay que sumarle que el texto original escrito en un sánscrito híbrido. y que paso de una escritura horizontal, a una vertical ideográfica, para pasar nuevamente a la horizontalidad de la escritura inglesa y de allí al castellano.
Algunos académicos, sostienen que las secciones en verso son mas antiguas que las prosas, ya que como dijimos anteriormente el verso era mas fácil de memorizar, y posee mas estética rítmica en el momento de recitarla.

Después de proclamar la no extinción de la vida del Budha en el capitulo anterior, en el capitulo 17, se resaltan los beneficios recibidos después de este importante anuncio.

En el texto que usamos como base de los comentarios dice:

 -"obtuvieron la verdad del no nacimiento seres vivos numerosos como los granos de arena de seiscientas ochenta decenas de miles, millones, nayutas de ríos Ganges."-

la vida eterna de "El que Así Llega", el Budha, nos indica que la budeidad no tiene comienzo ni fin, que trasciende la dualidad de nacimiento y muerte; esta presente en la vida eterna del universo desde el infinito pasado.
Aquellos que entienden que la iluminación no nace ni muere, comprenden a la vez que su propio estado de budeidad que impregna toda vida también es eterna, mas allá del espacio, el tiempo y el logro.

-"Además, bodisatvas mil veces más numerosos aún obtuvieron la enseñanza sobre el dharani que permite retener todo aquello que uno escucha."-

Un dharani es un sortilegio, una facultad de evitar el mal, aquí se expresa como la facultad de recordad en forma adecuada las enseñanzas del Budha.

-"Obtuvieron la elocuencia que permite hablar en forma agradable y sin impedimentos."-

Los Bodhisatvas adquirieron la capacidad de predica correcta, más allá de las interpretaciones y los deseos personales. Ademas dando la enseñanza en forma correcta a todos los seres, desde el entendimiento y la comprensión; atravesando cualquier obstáculo que impida la propagación del Dharma.

-"Obtuvieron dharanis que permiten retener cientos, miles, decenas de miles, millones, inconmensurables repeticiones de las enseñanzas."-

Los Bodhisatvas adquieren los sortilegios que permiten llegar a distintos seres a través de ilimitados medios hábiles, según su capacidades y condiciones, como lo hace el Budha.

-"Y bodisatvas numerosos como las partículas de polvo de un gran sistema planetario pudieron hacer girar la rueda de la Ley que no retrocede."-

Los Bodhisatvas alcanzan la condición de propagar la enseñanza del Dharma sin dar marcha atrás, hacer girar la rueda de la Ley que jamas se detiene.

-"Y bodisatvas numerosos como las partículas de polvo de un sistema planetario mediano pudieron hacer girar la rueda pura de la Ley."-

Aquí destaca la pureza del Dharma sin corrupción, ni deformaciones, se refiere también a la practica pura del Bodhisatva que da todo por la liberación final de todos los seres.

-"Y bodisatvas numerosos como las partículas de polvo de un sistema planetario pequeño obtuvieron la seguridad de lograr la iluminación suprema y perfecta luego de renacer ocho veces.
-"Y bodisatvas numerosos como las partículas de polvo de cuatro mundos de cuatro continentes obtuvieron la seguridad de que lograrían la iluminación suprema y perfecta al cabo de cuatro renacimientos.
-"Y bodisatvas numerosos como las partículas de polvo de tres mundos de cuatro continentes obtuvieron la seguridad de que lograrían la iluminación suprema y perfecta después de renacer tres veces.
-"Y bodisatvas numerosos como las partículas de polvo de dos mundos de cuatro continentes obtuvieron la seguridad de que lograrían la iluminación suprema y perfecta al término de renacer dos veces.
-"Y bodisatvas numerosos como las partículas de polvo de un mundo de cuatro continentes obtuvieron la seguridad de que lograrían la iluminación suprema y perfecta después de renacer una vez.
Los Bodhisatvas, que comprenden la eternidad de la budeidad, alcanzaran sin falta la iluminación perfecta viviendo una fe viva y siempre presente del Budha.
Con respecto a los números tienen una significancia. Un pequeño sistema planetario pose ocho planetas, en aquella época se creía que en el mundo existían cuatro continentes, los tres mundos son los Triloka proviene del sánscrito "tres mundos". Estos mundos también son conocidos como reinos (dhatu) o esferas (avacara). Se pasaría de un mundo a otro de acuerdo con el karma. Estos son el reino del deseo (kama-loka), el reino de la forma (rupa-loka), y el reino inmaterial (arupya-loka); luego habla de dos y un continente de bodhisatvas, todos alcanzaran la iluminación en una vida.
Pareciera que el texto señalara la iluminación de la vida en toda su extensión cósmica, planetaria, continental, etc.

-"Y seres vivos numerosos como las partículas de polvo de ocho mundos fueron inspirados a trazarse el objetivo de la iluminación suprema y perfecta."-

Después de escuchar la eternidad de la vida iluminada del Budha, los seres humanos y no humanos, así como devas (estado de extasis) y ashuras (estado de infierno), aspiraron a alcanzar el estado de perfección iluminada.

El capitulo sigue con una escena en la cual llueven flores, diversas fragancias de sándalo áloe, música sublime, junto con otra serie de elementos, simbolizando el éxtasis de la asamblea.

—"Ajita, si hay seres que al escuchar que la duración de la vida del Buda es tan extensa pueden creer en ello y comprenderlo aunque sea un instante, los beneficios que obtendrán serán ilimitados e incalculables.
Supongamos que hay buenos hombres y buenas mujeres que, en bien de la iluminación suprema y perfecta, a lo largo de ochocientos mil millones de nayutas de kalpas practican los cinco paramitas —el del dar, el de la observancia de los preceptos, el de la perseverancia, el de la asiduidad y el de la meditación, omitiendo el de la adquisición de sabiduría—, los beneficios que obtendrán de ese modo no alcanzarían siquiera a la centésima, milésima, a la diez billonésima parte de los beneficios antes mencionados."-

Si bien todos sabemos la importancia de las practicas, evidentemente hay una distinción que se hace en el Sutra, con respecto a las practicas anteriores al Sutra del Loto; y las que expone el Sutra, dejando en claro que la Fe es una de las condiciones más importantes que destaca el Budha, seguidas de la practica. Ya que la fe es la simiente de la iluminación.

Como señala Nichiren en su famosa carta conocido como: "Sobre el logro de la budeidad":

-"Si busca la iluminación fuera de usted mismo, terminará siendo en vano incluso que realice diez mil prácticas o diez mil actos virtuosos. Es como el caso de un hombre pobre que pasa los días y las noches contando el dinero de su vecino, pero no gana para sí mismo ni media moneda. Por eso, el comentario de la escuela T’ien-t’ai señala: «Sin percibir la naturaleza de su propia vida, uno no puede erradicar sus graves faltas». Este pasaje implica que nuestra práctica se convertirá en una dolorosa e interminable austeridad, si no percibimos la naturaleza de nuestra propia vida. Y por tal motivo, a este tipo de estudiantes del budismo se los condena como «no budistas». En Gran concentración e introspección, se dice que, aunque estas personas estudien el budismo, sus ideas no difieren de las que postulan los no budistas.

Ya sea que invoque el nombre del Buda, recite el sutra o simplemente ofrende flores e incienso, todos sus actos virtuosos sembrarán en su vida beneficios y plantarán en ella las raíces del bien. Con esta convicción debe esforzarse en la fe."-

Volviendo al texto, el capitulo 17 sigue así:

"En ese momento, el Buda dijo al bodisatva Maitreya:
—Ajita, si hay seres que al escuchar que la duración de la vida del Buda es tan extensa pueden creer en ello y comprenderlo aunque sea un instante, los beneficios que obtendrán serán ilimitados e incalculables.
Supongamos que hay buenos hombres y buenas mujeres que, en bien de la iluminación suprema y perfecta, a lo largo de ochocientos mil millones de nayutas de kalpas practican los cinco paramitas —el del dar, el de la observancia de los preceptos, el de la perseverancia, el de la asiduidad y el de la meditación, omitiendo el de la adquisición de sabiduría—, los beneficios que obtendrán de ese modo no alcanzarían siquiera a la centésima, milésima, a la diez billonésima parte de los beneficios antes mencionados. A decir verdad, aquellos superan toda posibilidad de ser comparados mediante cálculo o analogía. Para los buenos hombres que han adquirido tales beneficios, es algo absolutamente inimaginable retroceder sin haber llegado a la meta de la iluminación suprema y perfecta."-

En este apartado el Budha se dirige a todos los seres, ya no solo a los Bodhisatvas, todo aquel que pueda creer y comprender a cerca de la duración de la vida del Budha, obtendrá infinitos beneficios. Los beneficios de la Fe, trascienden todas las normas y preceptos.
Muchas reglas establecidas por las religiones sirven para mantener un orden social o una armonía con las demás personas; si bien es una función esencial en la sociedad, en nuestros fueros internos el camino hacia la iluminación trasciende dualidades y normas; y la Fe es un elemento trascendente para el logro de nuestra budeidad.

Nichiren en su carta "Las dos clases" de fe señala:

"Hoy, hay personas que creen en el Sutra del loto. La fe de algunos es como el fuego, mientras que la de otros es como el agua. Cuando los primeros escuchan las enseñanzas, su pasión se enciende como el fuego, pero a medida que pasa el tiempo, tienden a abandonar la fe. Tener fe como el agua significa creer continuamente, sin retroceder jamás."

El texto concluye con la ultima prosa y verso, que dice así:

-"Además, Ajita, si alguien, al oír hablar de la larga duración de la vida del Buda, puede entender la trascendencia de tales palabras, los beneficios que obtendrá esa persona no tendrán límite ni medida, y harán surgir en él la sabiduría insuperable de El Que Así Llega. ¡Cuánto más cierto será si alguien, a lo ancho y a lo largo, escucha este sutra o hace que otros lo escuchen, cree en él o hace que otros crean, lo copia o hace que otros lo transcriban, o le ofrenda a los rollos del sutra flores, incienso, collares, gallardetes, estandartes, doseles de seda, aceite perfumado o lámparas de mantequilla fundida! Los beneficios de alguien así serán inconmensurables, ilimitados, capaces de inspirar en él la sabiduría que abarca todas las especies."-

La frase, "Y hará surgir la sabiduría del insuperable", indica que todos poseemos el estado de Budha, y comprendiendo que ese estado ha existido siempre en las profundidades de la vida, podremos tener Fe en manifestarlo.

-"Ajita, los buenos hombres y las buenas mujeres que, al escucharme describir la grandiosa duración de mi vida, sean capaces de creer y de comprender en lo más profundo de sus mentes, verán constantemente al Buda en el monte Gridhrakuta predicando la Ley, rodeado de grandes bodisatvas y de la multitud de discípulos que escuchan la voz. Ellos también verán este mundo saha bien ordenado, con el suelo de lapislázuli, con sus ocho avenidas demarcadas por cordeles de oro de Jambunada, con sus hileras de árboles cuajados de alhajas, y con terrazas, torres y miradores recamados de piedras preciosas, y verán a una muchedumbre de bodisatvas que viven dentro de ellos. Debes saber que constituye una marca de profunda fe y comprensión que alguien sea capaz de ver tales cosas."-

Ese estado es semejante a estar presente en la Tierra Pura de la Luz Serena del Pico del Buitre, donde el Budha desde el infinito pasado predica sin interrupción el glorioso Dharma.
El texto prosigue señalando que estas nobles personas no deben erigir estupas, albergues y ofrendas ya que nosotros los seres comunes de carne y hueso somos la Torre de los Tesoros, adornados con los siete tipos de joyas.
Que todos los que abracen, reciten y copien el Sutra ya habrán ofrendado todos los elementos que en el pasado se consideraban necesarios para la iluminación, haciendo referencia a todos estos elementos como atributos internos.

La "fe es Iluminación"; y todo acto nacido de la Fe, que nos motive a hacer ofrendas, seguir normas, preceptos, etc, sera un acto virtuoso.
Sintetizando, la practica de reglas, normas, preceptos, por simple imposición sin sustento en la Fe no tiene valor, y nunca nos brindara Fe. Pero a través de la Fe podremos adquirir la sabiduría que nos permita distinguir cualquier acto fuera de la mecanicidad religiosa. por lo tanto cualquier acto basado en las Fe tendrá sustento.

Ver capitulo 17 "Distinción de Beneficios", versión completa:

https://lotosutra.blogspot.com/search/label/*capitulo%2017%20DISTINCIONES%20DE%20BENEFICIOS