Compartiremos comentarios de uno de los textos con mayor diversidad interpretativa, tan oculto, y alejado de la gente, patrimonio de monjes, eruditos y académicos. No buscamos interpretar, ni racionalizar, mucho menos, estudiar el Sutra, solo "hacer familiar" el texto. Solo la no intelectualización del texto, nos conectará con Él.
sábado, 2 de mayo de 2020
Capitulo 11 "El surgimiento de la Torre de los Tesoros"
Este es sin dudas un capitulo clave, la máxima inflexión del Sutra, es un capitulo cargado de simbolismo, abierto a cientos de interpretaciones, como lo es la Verdad; abierta a interpretaciones parciales, siempre dentro de nuestras capacidades. Limitaciones que se encuentran dentro del intelecto, pero no desde el plano místico intuitivo, único lugar donde podemos comprender la Verdad, desde la practica y la experiencia espiritual.
Desde ya me disculpo por intentar, en este pequeño apartado, exponer un capitulo que llevaría tomos enteros y tratados, como sucedió a través de la historia del budismo.
Allí donde cualquiera de nosotros, practique el Dharma o la Ley, se levanta la Torre de los Tesoros, donde se recite los siete caracteres del Odaimoku se eleva la Torre de los Tesoros. Los siete caracteres de Na Mu Myo Ho Ren Ge Kyo, analogía de las siete piedra preciosas de la Torre del Tesoro (Tesoros de las siete clases) figura en el texto.
Las stupas en la antigüedad, eran montículos que guardaban reliquias budistas, estas eran de barro o de piedra, pero esta no es otra que nuestra propia vida, esta estupa, se eleva desde la tierra, no viene desde un lugar celestial, perfecto simbolismo de aquello que emerge de la tierra, de la más profundo de la suciedad, analogía perfecta con la Flor del Loto, que necesita las mas sucias impurezas para resplandecer mas blanca y pura.
La explicación de este capitulo no terminara nunca, así como tampoco los comentarios a cerca de este capitulo; iré encimando comentario, sobre comentario. El capitulo 11 es lo que inspira la obra Magna, de Nichiren, el Gohonzon, que posee en sus cuatro ángulos a los reyes celestiales representación de los cuatro confines del universo, protectores de los cuatro puntos cardinales del Gohonzon, todos los estados de vida son representados por la asamblea. Lo que representa Nichiren en su Gran Mandala es la ceremonia del aire, cuando toda la asamblea queda suspendida en un eterno presente representación perfecta del Ichinen Sanzen, momento en que todo se convierte en una sola pieza, la estupa, los Budhas, Bodhisattvas, demonios, bestias, manifestación estática, de la Verdad de la vida del macro y microcosmos.
La Ley del Universo manifiesta a todos los fenómenos y todos los fenómenos manifiestan la Ley. La ley que es absoluta esta mas allá del bien y el mal, y es toda abarcativa, entonces manifiesta lo bueno tanto como lo malo y viceversa (lo bueno y lo malo manifiestan la gran energía del vasto universo interior y exterior).
La representación de Prabutaratna (Taho) o ( Muchos Tesoros), junto al Budha Shakyamuni, representan la dualidad dentro de la Torre de los Tesoros, el eterno proceso por el pasa la vida de nacimiento y muerte, flujo y reflujo, sístole y diástole de la esencia de la vida, que pasa por estado latente y manifiesto, estado latente (muerte), estado manifiesto (vida), el universo entero pasa por este proceso de reposo y actividad, polaridad necesaria para hacer un Todo. Prabutaratna (Taho) es la muerte, y Shakyamuni la manifestación de la vida; más allá de esta interpretación todas las dualidades contrastantes, no desde el concepto maniqueista sino desde el concepto de "Ley" que rige todos los fenómenos del universo.
Representan también, lo real y lo transitorio; el Budha "Muchos Tesoros" también puede verse como la trascendencia de pasado, presente y futuro, es una verdad extensa, que no puede absorberse con la mente. He leído decenas de interpretaciones, pero la Verdad es dinámica, y debe interpretarse desde el Ser. La Verdad es siempre un final abierto.
Volviendo al texto, El Budha Taho ( Muchos Tesoros), exclama desde el interior de la Torre:
—"¡Qué excelente, qué excelente, Honrado por el Mundo, Shakyamuni, que puedas tomar la gran sabiduría de la igualdad, una enseñanza con la cual instruir a los bodisatvas, custodiada y conservada en la memoria por los budas, el Sutra del loto de la Ley prodigiosa, y que la estés predicando en bien de la gran asamblea! ¡Es como tú dices, como tú dices! ¡Shakyamuni, Honrado por el Mundo, todo lo que has expuesto es la verdad!"
La verdad se corrobora a si misma en el simbolismo de "Muchos Tesoros," el siempre aparece cuando la parcialidad de la verdad se convierte en la verdad absoluta, la exposición del "Sutra del Loto". No se puede separar la aparición de la stupa, de la predicación de la ley, ya que esta aparece cuando se recita el Na Mu Myo Ho Ren Ge Kyo.
En la representación del Gohonzon, el Budha Shakyamuni queda del lado izquierdo de la Ley, y el Budha "Muchos Tesoros" del lado derecho. Esto da a entender que la Ley es superior a los Budha y todos los Budhas se iluminan a partir de la Ley.
En este punto ya esta en claro que no estamos hablando del Budha histórico, sino del principio universal y cósmico de la iluminación misma. El Budha es un estado dentro de nuestra vida, que es la Torre del Tesoro.
La verdad se muestra como un elemento fuera de la asamblea y por encima de ella, pero; en la "Ceremonia del Aire" serán una sola pieza. La Vedad no tiene ubicación geográfica, un dentro o un afuera, esta en todas partes o mejor dicho donde el practicante la encuentra.
Es en ese momento después de que el Budha explique al Bodhisattva "Gran Jubilo de Predicar", la naturaleza de Muchos Tesoros:
—"Este buda Muchos Tesoros ha formulado un profundo juramento:
«Cuando mi torre de los tesoros surja en presencia de uno de los budas para escuchar el Sutra del loto, si alguien quisiera que yo mostrase mi cuerpo a las cuatro clases de creyentes, en tal caso, los diversos budas que son manifestaciones corpóreas de ese Buda y que estén predicando la Ley en los mundos de las diez direcciones deberán regresar todos y reunirse en torno a ese Buda en un solo lugar. Mi cuerpo se hará visible únicamente cuando ellos hayan hecho esto que les indico».
El Sutra del Loto es recitado por los Budhas de las diez direcciones por igual. Queda en claro que los Budhas de todos los rincones del universo, Veneran la Torre del Tesoro por igual; los mismos Budhas de universo pasan a un lugar secundario y dejan sus tierras puras para venerar la Torre del Tesoro, (representacion del gran Dharma o Ley), en esta gran épica, los personajes se van acomodando de a poco, para cerrar en la "Ceremonia del Aire."
El Gran y Eterno Budha nos deja ver su Tierra Pura, que evidentemente no llega a caber en este mundo de imperfecciones, la cual es ideal y perfecta, esta no posee ninguna tipo de impurezas. Esto indica claramente que la Tierra Pura no esta en un lugar lejano, sino que esta aquí en este mundo de sufrimiento en el que vivimos. Todo aquel que manifieste su estado de Budha encontrara en este mundo Saha, su Tierra Pura de la Luz Serena. Todas sus manifestaciones corpóreas, señalan la capacidad del Budha de enseñar el Sutra en infinitos lugares y de diferentes formas a la vez.
Luego el texto sigue así:
"Entonces, con los dedos de su mano derecha, el buda Shakyamuni abrió la puerta de la torre de los siete tesoros. Se escuchó un potente sonido que provenía del interior, como si quitaran la tranca y los cerrojos a los inmensos portales de una ciudad, y al instante todos los integrantes de la asamblea pudieron vislumbrar a El Que Así Llega Muchos Tesoros, sentado en un sitial de león dentro de la torre, con su cuerpo íntegro y sin defectos, en posición de estar meditando. Y lo oyeron proclamar:
—¡Qué excelente, qué excelente, buda Shakyamuni! Has predicado este Sutra del loto con brío y coraje. Para poder escucharlo, he venido hasta aquí.
En ese momento, al ver que hablaba así ese Buda que había pasado a la extinción inconmensurables miles, decenas de miles, millones de kalpas atrás, las cuatro clases de creyentes se admiraron de algo que nunca habían conocido hasta entonces, y tomaron la infinidad de flores celestiales alhajadas y las esparcieron sobre el buda Muchos Tesoros y sobre el buda Shakyamuni.
En ese momento, el buda Muchos Tesoros ofreció la mitad de su asiento en la torre de los tesoros al buda Shakyamuni diciéndole:
—¡Buda Shakyamuni, siéntate aquí!
De inmediato, el buda Shakyamuni entró en la torre y ocupó la mitad del asiento, en el cual se sentó con las piernas cruzadas."
El Budha ingresa a la "Torre del Tesoro", la cual conoce en perfección y es invitado a sentarse en el interior de la misma, la Torre se encuentra por encima de la asamblea, como en una actitud distante, los miembros de esta gran asamblea piensan:
«¡Estos budas están sentados muy alto y muy lejos! ¡Ah, si Los Que Así Llegan emplearan sus poderes trascendentales para permitirnos a todos unirnos a ellos, allá en el aire!».
Este es el pensar de un ser común, pensar que esta muy lejos de la budeidad, que es algo que esta muy lejos de nosotros; un pensamiento reiterativo de la asamblea durante todo el texto, y que el Budha en forma insistente, trata de erradicar.
De esta forma llegamos a la "Ceremonia del Aire", representación perfecta de la vida individual y cósmica, toda la asamblea y la pagoda están en un eterno presente, en un tiempo estático y eterno, suspendidas en un segundo infinito (Ichinen Sanzen).
Los Ashuras (infierno), Dragones (animalidad), se elevan junto con toda asamblea, ya que todo tiene estado de Budha y forman parte de esa totalidad representativa de la vida, con la interacción de sus diez estados, tres mil mundos en un estado de la existencia. La vida, aquello que esta mas allá del espacio tiempo, se comprimen en un eterno presente, la esencia de la vida, la Ley, esta mas allá de la comprensión intelectual.
Es esta "Ceremonia del Aire" la que plasma Nichiren en su Gohonzon, como él mismo lo indica "plasma su vida en tinta sumi".
El mapa de nuestra vida, el objeto de veneración, con la Ley en su centro, muestra que la Ley manifiesta a todos los fenómenos y todos los fenómenos manifiestan la Ley. Desde el punto de vista del Budismo de Nichiren, la Ceremonia en el Aire significa el aspecto real del Gohonzon de las Tres Grandes Leyes Secretas.
me gustaría citar una carta de Nichiren "Sobre la Torre de los Tesoros":
"No existe otra Torre de los Tesoros más que la figura de los hombres y mujeres que abrazan el Sutra del loto. Por lo tanto, se deduce que todos los que recitan Nam-myoho-renge-kyo, sean humildes o ilustres, nobles o plebeyos, son en sí mismos la Torre de los Tesoros y, de igual manera, son en sí mismos Muchos Tesoros El Que Así Llega. No existe otra Torre de los Tesoros más que Myoho-renge-kyo; el daimoku del Sutra del Loto es la Torre de los Tesoros, y la Torre de los Tesoros es Nam-myoho-renge-kyo.
En este momento, el cuerpo del honorable Abutsu está compuesto de los cinco elementos: tierra, agua, fuego, viento y espacio. Estos cinco elementos son, a su vez, los cinco ideogramas del daimoku. Por tal razón, Abutsu-bo es la Torre de los Tesoros, y la Torre de los Tesoros es Abutsu-bo. Ningún otro conocimiento es relevante. Es la Torre de los Tesoros adornada con las siete clases de tesoros —escuchar la enseñanza correcta, creer en ella, observar los preceptos, meditar, practicar asiduamente, renunciar a los apegos y reflexionar sobre uno mismo—. Usted podrá pensar que ha entregado ofrendas a la Torre de Muchos Tesoros El Que Así Llega, pero no es así: en realidad, ha hecho estas ofrendas a su propia vida. Usted, Abutsu-bo, es El Que Así Llega, originariamente iluminado y dotado de los tres cuerpos. Debe entonar Nam-myoho-renge-kyo con esta convicción; entonces, donde usted entone el daimoku será el sitio de emplazamiento de la Torre de los Tesoros. El sutra dice: «Si existe algún lugar donde se predique el Sutra del loto, allí, en ese mismo sitio, irrumpirá y se manifestará mi Torre de los Tesoros». "
Pero volvamos al texto:
En ese momento el Budha se pronuncia así:
Y con voz resonante se dirigió a las cuatro clases de creyentes exclamando:
—"¿Quién es capaz de predicar ampliamente el Sutra del loto de la Ley prodigiosa en este mundo saha? Este es el momento de hacerlo, pues El Que Así Llega no tardará en entrar en el nirvana. El Buda desea confiar este Sutra del loto de la Ley prodigiosa a alguien, para que pueda ser preservado".-
En esta parte del capitulo y después de enseñar su doctrina, el Budha exhorta a la asamblea a exponer el Sutra del Loto, veremos en lo sucesivo, como esta ultima pronunciación del Budha, mas allá de los que terminan comprometiendose y juramentando ser los futuros portavoces del Budha, estos personajes tanto los históricos como los míticos serán remplazados por los Bodhisattvas de la tierra del capitulo 15, dando a entender, que el Sutra marca un cambio total en la estructura del Budismo tradicional tanto Hinayana como Mahayana.
A partir de “El surgimiento de la Torre de los Tesoros”, hasta “La transferencia”, describen la prédica del Buda y los eventos que ocurren en la "Ceremonia en el Aire". Luego, a partir del capítulo 23, “Asuntos pasados del Bodhisattva Rey de la Medicina”, hasta el final, Shakyamuni regresa la asamblea al Pico del Águila donde concluye su prédica. Debido a estos cambios de lugar, se dice que la prédica del Budha Shakyamuni presentada en el Sutra del Loto, tiene lugar en “dos lugares y tres asambleas Los dos lugares son el Pico del Águila y “en la ceremonia del aire”. Shakyamuni comienza a predicar a la asamblea reunida en el Pico del Águila (la primera asamblea), eleva la asamblea en el aire para continuar su prédica (la segunda asamblea) y regresa la asamblea al Pico del Águila para concluir (la tercera asamblea). El “aire” en el contexto de este escenario simboliza la pureza de la verdad eterna, y el Pico del Águila simboliza el mundo saha, es decir, el mundo real impregnado de sufrimientos e ilusiones.
La Torre de los Tesoros, estará presente desde el capítulo 11, hasta el final del Sutra.
Ver capitulo 11 "El surgimiento de la Torre de los Tesoros", versión completa:
https://lotosutra.blogspot.com/search/label/*capitulo%2011%20EL%20SURGIMIENTO%20DE%20LA%20TORRE%20DE%20LOS%20TESOROS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.