Este capitulo puede encontrarse como, " Otorgando predicciones", "Predicciones", "La anunciación de las profecías", "Oráculos", etc.
El Sutra del loto en sí, es un tratado que induce a la meditación, de marcado colorido, lleno de imágenes, abstracciones no lineales, que nos lleva a hacer indescriptibles visualizaciones, el texto nos exige concentración, verán, si logran descubrir la magia del texto; que este tiene vida propia.
Despertar el entusiasmo y el amor por el Sutra, quizás sea la tarea mas importante para cualquiera que quiera ingresar al universo arquetipico del budismo mahayana.
Cuando hablo de concentración, quizás sea algo que al principio sea necesario en un primer contacto con el Sutra, pero como todo texto místico, no es algo que pertenezca a la razón y la lógica; y su forma de lectura pertenece a terrenos que cada cual ira descubriendo de a poco. No olviden que el texto es un mapa de su propia vida.
En este capitulo comienza una serie de sucesivas predicciones, donde el Budha parece decirnos de una forma obvia, "todos ustedes ya son Budhas, solo deben entenderlo".
Aunque es evidente que la re afirmación personalizada da una fuerza Única a cada integrante de la asamblea. La iluminación no es un acto masivo, es Universal, pero dentro de las particularidades de cada uno.
Después de la parábola del "Hijo pobre y el Padre rico", del capitulo 4, y la parábola de las "Hierbas medicinales", del capitulo 5. El Budha le otorga a Mahakasyapa, o el Gran Kashyapa la profecía de su iluminación que llevara por nombre, "Brillo de luz":
—Anuncio esto a los monjes:
cuando empleo el ojo del Buda
para observar aquí a Kashyapa,
veo que en una futura existencia,
cuando hayan pasado incontables kalpas,
podrá manifestar la Budeidad.
En existencias futuras
ofrendará limosnas y comparecerá ante
tres billones de budas,
Honrados por el Mundo.
En pos de la sabiduría del Buda,
cumplirá meticulosas prácticas de Brahma
y ofrendará limosnas a los seres sin parangón,
a los más honorables de los seres con dos piernas.
Cuando lo haya hecho, y haya practicado
las muchas clases de sabiduría insuperables,
en su encarnación final
llegará a ser un buda.
Su tierra será pura y limpia,
y el suelo, de lapislázuli.
A la vera de las rutas
crecerán filas de árboles enjoyados,
y cordeles de oro demarcarán los caminos,
y todos aquellos que los contemplen se regocijarán.
Siempre habrá una fragancia encantadora,
colmadas de exquisitas y raras flores esparcidas alrededor
y muchas clases de cosas prodigiosas y extrañas
que la adornarán.
La tierra será llana y suave,
sin promontorios ni hondonadas.
Y habrá una multitud de bodisatvas
en cantidad incalculable,
de corazón sereno y gentil,
que habrán obtenido grandes poderes trascendentales
y abrazarán y practicarán
la escritura del gran vehículo de los budas.
La multitud de los discípulos que escuchan la voz,
en cantidad inmensurable, libres de desbordamientos,
hijos del rey del Dharma,
vivirán la que será su última reencarnación;
aunque uno quisiera contarlos con el ojo celestial,
así y todo no podría lograrlo.
La vida de este Buda durará
doce kalpas menores.
Durante veinte kalpas menores
perdurará su Ley Correcta en el mundo,
y otros veinte durará
su Ley Falsa.
El Honrado por el Mundo Brillo de Luz
responderá a esta descripción
Verán, que la característica que acompaña a cada predicción va acompañada de la descripción de su Tierra Pura, una forma de señalar que ningún individuo esta separado de su medio ambiente, (Donde haya una mente pura, hay un medio puro) y a la vez, la interacción y poseción mutua de los diez estados, ya que las predicciones serán otorgadas a personajes que representan distintos estados de vida.
No debemos tomar en vano las repeticiones, que son un medio de fijar una idea profundamente, por eso es bueno dejar que el texto haga su trabajo.
Así el Budha proseguirá brindando su oráculo a Subhuti, quien en el futuro sera un Budha llamado "Forma Extraordinaria", le sigue Katyayana que obtendrá el nombre de Budha "Oro Jambunada"; concluyendo con Maudgalyayana que se llamara "Hoja de Tamala Fragancia de Sándalo".
A lo Largo del Sutra verán que se mezclan los personajes históricos y los míticos del budismo, haciendo un apropiado uso para el desarrollo del mismo. El texto asocia a los personajes del Hinayana y el Mahayana, dos corrientes que se encontraban en conflicto, pero que el texto, agrupa en un universalismo trascendente.
El Sutra transcurre dentro de un contexto que revoluciona el pensamiento budista, ya que estos oráculos, pueden interpretarse como que los distintos estados que representa cada personaje están dotados de budeidad, aquí los personajes, responden a los estados mas altos dentro de los cuales el budismo divide la vida en su totalidad, pero a medida que el texto avance, los estados mas bajos recibirán su oráculo de budeidad. desde los estados mas bajos de hambre, animalidad e infierno, teniendo siempre a estos como estados internos de la vida.
el texto es muy vasto en interpretaciones, tratare de ser lo mas lineal posible, el Sutra trasciende los prejuicios éticos y morales, esta mas allá de lo Otra Orilla, mas allá. de la dualidad.
Es posible que los traductores de la época se hayas sentido desconcertados, a tal punto que hay versiones de 28 capítulos, y otras de 27. Mas allá de si la traducción es sánscrita o China, un motivo aparente, quizás haya sido la intención de no mezclar el capitulo 11 "El surgimiento de la Torre de los Tesoros", con el capitulo 12 "Devadatta".
la consideración de que debían ir separados se puede entender, de la siguiente forma, un capitulo que marca la inflexión clave del Sutra "El surgimiento de la Torre de los Tesoros", no podía ir junto con un texto dedicado a la iluminación de Devadatta.
Devadatta fue históricamente primo del Budha Shakyamuni, y hermano de Ananda. La arrogancia de Devadatta lo llevó a que sus celos hacia Shakyamuni crecieran más y más, por lo que decidió luchar para robarle la posición de Buda. Fomentó la división dentro de la Orden budista, llevándose consigo a un cierto número de monjes. También alentó a Ayata Satru ―príncipe de Magadha― a derrocar a su padre el rey Bimbisara, que era patrocinador de Shakyamuni. Con el nuevo rey apoyándolo, Devadatta realizó tres intentos para matar a Shakyamuni. Como resultado de sus actos perversos se dice que Devadatta muere de hemorragias digestivas. En el capítulo Devadatta (número doce del Sutra del loto), Shakyamuni reveló que en alguna existencia anterior había aprendido el Sutra del loto de un profeta llamado Ashi, y que este profeta ahora era Devadatta. También predijo que Devadatta alcanzaría la iluminación como un Buda llamado "Rey Celestial".
Ver capitulo 6 "La anunciación de las profecías", versión completa:
https://lotosutra.blogspot.com/search/label/**capitulo%206%20LA%20ANUNCIACI%C3%93N%20DE%20PROFEC%C3%8DAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.